Los edificios en los que vivimos y trabajamos tienen un impacto directo en nuestra salud y bienestar. La Síndrome del edificio enfermo, causada por una mala calidad del aire interior, problemas de ventilación, materiales inadecuados y otros factores ambientales, es una realidad cada vez más presente.

📍 El próximo jueves 18 de septiembre de 2025, la Comisión de Construcción, Urbanismo e Infraestructuras organiza una jornada para analizar las causas y explorar soluciones desde una perspectiva interdisciplinar, poniendo especial énfasis en el papel clave de la ingeniería.

💬 Mesa redonda con expertos:

  • Alejandro Úbeda – Investigador emérito en bioelectromagnetismo y radiaciones no ionizantes (Hospital Ramón y Cajal)
  • Marc Santanach – Especialista en ventilación y eficiencia energética (SODECA S.L.U.)
  • Eva Piñero – Secretaria de ACESEM
  • Sergio González – Vocal de la junta de ACESEM

🗣️ Moderación a cargo de Milena Ràfols, presidenta del Grupo de Trabajo sobre Entorno Edificado y Salud.

📅 Fecha: Jueves, 18 de septiembre de 2025
🕕 Hora: de 18:00 a 19:30 h
📍 Formato híbrido: Presencial en Via Laietana, 39 (Barcelona) y en línea

🔗 ¡Inscripciones abiertas! Plazas limitadas.

aqui inscripciones

📌 No pierdas esta oportunidad para profundizar en un tema clave para la salud y la sostenibilidad de los espacios que habitamos.

#Ingeniería #SaludAmbiental #ConstrucciónSostenible #Ventilación #CalidadDelAire #EdificiosSaludables #Formación

 

Sessió d’intecambi entre professorat de Formació Professional i
professionals de l’àmbit empresarial.
Acció enmarcada al projecte S3 INDUSTRIA, Sostenibilitat, Seguritat i
Salut, recolzat pel programa Dualiza 2023

Inscripcions aquí

TSCAI:

450 € + 21% IVA (TOTAL 544,50 €), para todas las personas interesadas que pertenezcan a una empresa asociada a cualquier de las Asociaciones que componen FEDECAI. Será requisito necesario que la empresa esté al corriente de pago en la Asociación a la cual pertenezca.
1.300 € + 21% IVA (TOTAL 1.573,00 €), para todas las personas interesadas que no pertenezcan a una empresa asociada a cualquier de las Asociaciones que componen FEDECAI. O que, incluso perteneciente a una Asociación, no esté al corriente de pago.
TMCAI:

350 € + 21% IVA (TOTAL 423,50 €), para todas las personas interesadas que pertenezcan a una empresa asociada a cualquier de las Asociaciones que componen FEDECAI. Será requisito necesario que la empresa esté al corriente de pago en la Asociación a la cual pertenezca.
1000 € + 21% IVA (TOTAL 1.210,00 €), para todas las personas interesadas que no pertenezcan a una empresa asociada a cualquier de las Asociaciones que componen FEDECAI. O que, incluso perteneciente a una Asociación, no esté al corriente de pago.

 

Programa

INSCRIPCION

 

Les informamos de que desde AVEMCAI han organizado una Jornada formativa online gratuita sobre las “BUENAS PRÁCTICAS EN MANTENIMIENTO DE INTALACIONES PARA CAI” que se celebrará el próximo 8 de junio.

A continuación transcribimos la información trasladada por AVEMCAI:

Desde AVEMCAI, tanto a vosotros como especialmente a vuestras empresas colaboradoras, a las que agradecemos mucho que les transmitáis esta invitación, a asistir virtualmente el próximo jueves 8 de junio de 9:00 a 13:00, a esta interesante jornada gratuita, organizada desde AVEMCAI (ver adjunto).

 

En el evento se facilitará información online de mucha utilidad para mejorar el mantenimiento de instalaciones de ventilación y climatización, así como las inspecciones de CAI. Para poder asistir es necesaria la inscripción en el siguiente enlace, donde encontrareis más información: https://www.femeval.es/Jornadas/detalle_jornada.html?id=002074

 

Para cualquier consulta, les facilito los datos de contacto de AVEMCAI:

–   Att: Marcos Pastor

–   Correo-e: avemcai@avemcai.com

–   www.avemcai.com

 

 05/05/2023
 10:00
 12:00
 100
 FEDERACION EMPRESARIAL METALURGICA VALENCIANA
 BLASCO IBAÑEZ 127
 VALENCIA
 46022
 963719761
 

 

Programa:

Adaptarse al cambio climático y reforzar la resiliencia en toda la cadena de valor implica nuevos e importantes riesgos y oportunidades para la competitividad y desarrollo de las empresas. En plena situación de emergencia climática, AVEMCAI Asociación de Empresas de Calidad Ambiental en Interiores y Legionella, se propone ayudar a las personas profesionales y empresas a ser más competitivas, facilitando formación y herramientas para diseñar y poner en el mercado productos y servicios más innovadores y climáticamente inteligentes.

Los servicios que prestan las empresas y personas profesionales de AVEMCAI mejoran la calidad ambiental de espacios interiores, actuando especialmente sobre aspectos relacionados con el aire. Sin embargo, el aire está relacionado con otros medios, como es el agua, que requieren especial atención para la completa protección de la salud y bienestar de las personas y la sostenibilidad de las actividades. Una correcta gestión de la calidad ambiental interior contribuye al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.

La jornada está dirigida a organizaciones interesadas en conocer cómo integrar los ODS en su estrategia empresarial, y en particular a empresas y personas profesionales que ofrecen productos y servicios relacionados con la calidad de ambientes interior y quieren identificar las claves para comunicar el valor social y ambiental de los mismos e implicar a clientes y colaboradores en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.

Agenda:

10:00 – 10:50:  Proyecto ODS & Calidad del Aire. Recursos para las empresas de AVEMCAI. MªJosé Sales, Grupo de Trabajo de Formación AVEMCAI.

10:50 – 11:10: Alineamiento con el ODS 7. Fernando Mataix, ATM Natura.

11:10 – 11:30: Alineamiento con el ODS 3 y ODS 8. Benjamín Beltrán, Acticimex.

11:30 – 11:50: Alineamiento con el ODS 12. Ismael Pastor, Lokímica.

11:50 – 12:00: Cuestiones y puesta en común.

Les informamos de que los próximos días 18 y 19 de abril de 2023 se celebrará el X CONGRESO DE LEGIONELLA Y CALIDAD AMBIENTAL, que tendrá lugar en el Auditorio Municipal de Terrassa (Barcelona).

 

Este Congreso, contará con la participación activa de FEDECAI como ponente del Congreso.

 

A continuación, les facilitamos la web de CRESCA donde encontrarán toda la información relativa a dicho evento y los datos de contacto:

 

–        Web CRESCA: http://www.cresca-upc-events.cat/ES/index.html

–        Correo-e: info.cresca@upc.edu

–        Teléfono: +34 93 739 86 54

 

Queremos destacar que si se apuntan como socios de FEDECAI, tendrán un descuento de “asociaciones colaboradoras”. Tendrán que justificar documentalmente su pertenencia a FEDECAI.

 

Así mismo y hasta el día 1 de marzo de 2023, podrían solicitar y remitir la documentación necesaria para participar como “comunicación científica” y/o “póster”. Igualmente, también existen opciones interesantes de “patrocinios” del evento.

Tal com us vàrem indicar ahir, ja esta disponible el link pre fer la inscripció gratuïta pels socis d’ACESEM al III CONGRÉS INTERNACIONAL DE CAI els dies 28 i 29 de novembre de 2022 (places limitades, no espereu al darrer moment)

 

Links:

——

[1]

https://kolokio.eventszone.net/myCongress/form.php?thisFormCongress=cai&thisFormLanguage=es

 

 

III CONGRÉS INTERNACIONAL DE QUALITAT D’AIRE INTERIOR

 

L’III CONGRÉS INTERNACIONAL SOBRE QUALITAT D’AIRE INTERIOR, se celebrarà el 28 i 29 de novembre de 2022, a l’Escola Tècnica Superior d’Enginyers Industrials (ETSII) de la Universitat Politècnica de Madrid (UPM), organitzat per AFEC (Associació de Fabricants d’Equips de Climatització), ATECYR (Associació Tècnica Espanyola de Climatització i Refrigeració) i FEDECAI (Federació Espanyola d’Empreses de Qualitat Ambiental Interior).

 

Aquesta tercera edició inclourà ponències magistrals sobre diversos temes relacionats amb la Qualitat d’Aire Interior, així com taules rodones i exposició d’empreses patrocinadores.

El III Congreso Internacional sobre Calidad de Aire Interior, que se celebrará en Madrid el 28 y 29 de noviembre de 2022, está organizado por AFEC (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización), ATECYR (Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración) y FEDECAI (Federación Española de Empresas de Calidad Ambiental Interior).

Esta tercera edición se desarrollará a lo largo de dos días, durante los cuales, a través de ponencias magistrales y mesas redondas, se abordarán se abordarán temas como los efectos de la CAI en la salud en la era postpandemia, la importancia de la CAI en la reglamentación, las nuevas tecnologías de CAI, la combinación de eficiencia energética y CAI, la rehabilitación en edificios y la mejora de la calidad del aire interior, la CAI en centros hospitalarios y sanitarios, y se expondrán una serie de casos prácticos.

para más información

El próximo 17 de Junio tendrá lugar una Jornada Técnica de Legionella organizada por FEDECAI, AQUA ESPAÑA y ANECPLA

En ella se hablará de las claves para el adecuado cumplimiento del Real Decreto de Prevención y Control de la Legionella 2022.

Les informamos de que podrá ser presencial y online y para inscribirse deberán hacerlo mediante este flyer que les adjunto:

Lugar presencial:  Sede de CEOE. Calle de Diego de León, 50.  28006 Madrid.

Conexión Online – Se facilitará link de acceso personal a los inscritos el día antes del evento.

*Hasta el 30/05/2022 el 30% de las plazas presenciales estarán reservadas para los miembros de AQUA ESPAÑA, ANECPLA y FEDECAI. Las entradas que resulten gratuitas se asignarán por orden de inscripciones recibidas. Las inscripciones sólo serán válidas si existe inscripción por formulario y, para las inscripciones con tarifa no gratuitas, además deberá tenerse constancia del comprobante de pago, que se envía por el formulario de la inscripción.

A continuación, les facilito el número de Cuenta bancaria donde pueden hacer la transferencia:

  • Titular: AQUA ESPAÑA
  • IBAN: ES92 3025 0014 0914 0001 5635

Para cualquier consulta relativa a este asunto, pueden contactar con:

  • AQUA ESPAÑA
  • Teléfono: 935 041 094

La Norma UNE 171330 está en periodo de actualización y té un borrador definitivo, consensuado por el grupo de trabajo, que todavía tiene que salir a Información Publica.

Desde ACESEM pensamos que está bien poder presentar a los asociados este documento , con sus modificaciones, debatir su idoneidad por el sector, y que se puedan hacer las preguntas y alegaciones para modificarlo si se tercia o para llevarlas a información publica cuando salga , que suponemos que será en el mes de mayo.

Por eso y debido que la pandemia nos lo permite, haremos un encuentro presencial, así nos podemos ver personalmente, a la PIMEC , el próximo día 27 de abril, miércoles durante lo mate, inicio a las 9,15h y duración hasta las 11,15h aproximadamente.
Para reservar sala , necesitan saber qué empresas están interesadas en este encuentro y cuántas personas se inscribirán, antes del 11 de abril.

Las inscripciones se llevarán a cabo , enviando un e-mail a ACESEM informacion@acesem.org, diciendo la empresa y el nombre de las personas que asistirán. En el momento de recibir la inscripción se enviará el borrador de la Norma.
Rogamos que se tenga en cuenta que se un BORRADOR , por lo tanto no está vigente hasta que salga la Norma y puede estar sometido a cambios y modificaciones.