Como socio de PIMEC disfrutarás de condiciones especiales en seguros de salud.

Solicita más información y encontraremos el seguro de salud que mejor se adapte a tu empresa.

Más información

Para solicitarlo, entra en este enlace: sollicitud_dacord_amb_tradumots

 

 

Para inscribirte al acto hace falta que te identifiques con tu cuenta de PIMEC. Si todavía no estás registrado crea una cuenta

Identifícate  Crea una cuenta

PIMEC te invita a participar en esta jornada virtual sobre los Fondos NGEU, que se celebrará el próximo martes 20 de septiembre en las 9.30 h. Este encuentro te por objetivo informar los empresarios y empresarias sobre las ayudas y subvenciones que tienen a su alcance, haciendo énfasis con los Fondos Next Generation para afrontar la situación actual. Programa 9.30 h Bienvenida y contextualización de la problemática de acceso a los Fondos NGEU Pere Cots, director del Departamento de Consultoría Estratégica y Financiación de PIMEC 10 h Aspectos prácticos para acceder a los Fondos Next Generation Laura Garcia, técnica del Departamento de Consultoría Estrategia y Financiación de PIMEC 10.20 h Las diferentes herramientas públicas financieras actuales por tu empresa Jordi Turu, consultor del Departamento de Consultoría Estratégica y Financiación de PIMEC 10.45 h Turno abierto de preguntas Modera: Jordi Turu, consultor del Departamento de Consultoría Estratégica y Financiación de PIMEC 11 h Conclusión y fin del acto

Inscriu-t’hi per rebre les dades de connexió!

Aquesta jornada està alineada amb els Objectius de Desenvolupament Sostenible 8 Lloc: PIMEC Digital

Organitza

Para inscribirte al acto hace falta que te identifiques con tu cuenta de PIMEC. Si todavía no estás registrado crea una cuenta

Identifícate   Crea una cuenta

El Real decreto ley 629/2022, en un artículo único lleva a cabo la modificación del Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, después de su reforma por la Ley Orgánica 2/2009, aprobada por el Real Decreto 557/2011, de 20 de abril.

El objetivo que persigue la reforma es hacer frente a los crecientes desajustos del mercado de trabajo español asociados a la escasez de mano de obra desde el ámbito migratorio. Por lo tanto, tiene la finalidad de facilitar la incorporación al mercado laboral de las personas que se encuentran en territorio español. Las modificaciones se recogen en tres grandes bloques: estudiantes, arraigo y reagrupación familiar y gestión de la migración regular.

En esta sesión profundizaremos en estos cambios y explicaremos cómo afectan las pymes.

PROGRAMA

10 h Bienvenida

Sr. Josep Ginesta, secretario general de PIMEC

Ilmo. Sr. Carlos Prieto, subdelegado del Gobierno central en Cataluña

10.15 h Novedades del Real Decreto 629/2022, de 26 de julio

Sr. Àlex Plana, subdirector general de Trabajo Autónomo y de Autorizaciones de Trabajo de la Generalitat de Cataluña

10.45 h Novedades en materia de arraigo laboral y por formación.

a cargo de la Oficina de Extranjería (p/c)

11.15 h Como os podemos ayudar desde PIMEC.

Sra. Itziar Ruedas, directora del departamento Jurídico de PIMEC

11.25 h Turno abierto de consultas (vía Q&A)

Sra. M. Àngels Benítez, responsable de Integración Laboral y Compromís Social de PIMEC

11.35 h Conclusión

Sr. Josep Ginesta, secretario general de PIMEC

11.45 h Fino de la sesión

Inscríbete para recibir los datos de conexión en directo, te esperamos!

Esta jornada está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 8, 10 y 11.

Lugar: PIMEC Digital

Organiza

Colabora

Personas autónomas y pymes pueden obtener el beneficio más grande de su actividad y disfrutar de numerosos descuentos y ofertas. Descuento de la bonificación del gobierno acumulable a los descuentos ya existentes de PIMEC.

Más información

Mediante la sentencia número 529/2022 y con motivo de la reforma laboral, el Tribunal Supremo ha venido a reiterar la doctrina jurisprudencial respecto a que la naturaleza propia de los trabajos y su régimen son los elementos que configuran la misma relación y no el título bajo el que las partes la definen.

En este sentido, una persona trabajadora que había venido prestando servicios, desde 2013, mediante contratos de duración determinada para atender las campañas de limpieza de la vía publica en los períodos de verano, Navidad y cabalgata de los Reyes Magos, interpuso acción de despido por falta de llamamiento en la temporada del año 2016.

De esta forma, el Alto Tribunal, haciendo referencia a la doctrina pacífica existente en este supuesto, recuerda que la cuestión se encuentra al determinar si la necesidad de trabajo puede ser atendida mediante un contrato de duración determinada o mediante un contrato indefinido de carácter discontinuo; siendo que los primeros tienen cabida cuando se realiza para atender a circunstancias excepcionales u ocasionales e

imprevisibles que quedan fuera de todo ciclo de reiteración regular, y los segundos operan cuando se produce una necesidad de trabajo intermitente o cíclica en intervalos de tiempo separados pero reiterados en el tiempo.

Respecto al supuesto enjuiciado, los contratos de duración determinada se celebraban para atender los volúmenes de trabajo y cobertura de descansos por vacaciones en los períodos de vacaciones de primavera, verano y Navidad, lo que, al transcurrir más de 4 años consecutivos con distinta intensidad, comporta una necesidad empresarial que se repite en intervalos separados, pero reiterados en el tiempo y, por tanto, dotados de cierta homogeneidad y, en consecuencia, no corresponde a las circunstancias que habilitan para la contratación temporal.

Por otra parte, y en el mismo sentido que lo expuesto anteriormente, el Tribunal Supremo entiende que la condición de contrato fijo-discontinuo no depende del cumplimiento de los requisitos que marque el convenio de aplicación, como el de no encontrarse inscrita en la bolsa de trabajo fijo-discontinuo que la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo haya constituido, sino que lo determina la propia naturaleza de la relación laboral.

Más información: iruedas@pimec.org

Contrata personas jóvenes formadas en los siguientes sectores de nuestra bolsa de trabajo y recibe una ayuda equivalente a 6 meses del Salario Mínimo Interprofesional del 2022 (hasta 6.000 €).

Me interesa! Quiero saber más!

Qué ventajas tiene contratar una persona joven a través del programa?

1. Disponer de candidatos sin ningún coste.
2. Acompañamiento a los jóvenes para la correcta adaptación al puesto de trabajo.
3. Acceso a una subvención correspondiente al Salario Mínimo Interprofesional del 2022 (1.000 euros por la jornada completa). La cuantía será proporcional al tiempo trabajado.
4. Asesoramiento y gestión técnica gratuitos en la solicitud y justificación de la ayuda.

Contrata personas jóvenes formadas en:

Impresión 3D

Márqueting Digital i E-commerce

Programación Front-End y Back-End

Energías renovables e instalaciones fotovoltaicas

Ciberseguridad

Frío Industrial

Instalaciones eléctricas

Características del programa:
1. Formalizar un contrato laboral de un año*.
2. La jornada laboral podrá estar a tiempo completo o a tiempo parcial, pero no inferior al 50% de la jornada ordinaria de la empresa.
*En caso de contratos temporales con duración inferior o de un mínimo de 12 meses, no se solicitará la ayuda económica.

23 agosto 2022

El Ayuntamiento de Barcelona abrirá una línea de ayudas del programa ‘Reactivamos Barcelona’ destinada a la ejecución de actuaciones relacionadas con el Real decreto ley 14/2022 y el plan de choque de ahorro energético, a raíz de las medidas de eficiencia energética en las actividades empresariales anunciadas a principios de agosto por el Gobierno español.

Finalidad de la subvención

La finalidad de las ayudas es la mejora de la eficiencia energética de los establecimientos a pie de calle, especialmente para la adecuación y automatización de las puertas de entrada a los establecimientos. Las actuaciones relacionadas con esta línea de ayudas también incluyen el asesoramiento en las personas interesadas a través de la Oficina de Transición Energética de *PIMEC, impulsada por la patronal conjuntamente con el Ayuntamiento de Barcelona.

Personas beneficiarias

Las personas beneficiarias serán las que desarrollen actividades comerciales en planta baja, como comercios, restaurantes, ocio nocturno y hoteles.

Cuantía

El importe de la ayuda supondrá hasta un 50% del coste de instalación de las puertas y otras actuaciones vinculadas al ahorro energético de los establecimientos, hasta un máximo de 2.000€.

Plazo

Está previsto que esta línea de ayudas se active a finales del mes de septiembre de 2022.

 

Tan pronto se concrete la línea de ayudas y se hagan públicas las bases y la convocatoria, os enviaremos toda la información.

A través de este link podran verlo

Del 4 al 6 de mayo de 2022, Lisboa será escenario de uno de los mayores eventos mundiales del sector de la climatización, el XVI Congreso Iberoamericano de Climatización y Refrigeración (CIAR 2022), que reunirá profesionales de la ingeniería, fabricantes, legisladores, investigadores y académicos de todo el mundo.

El CIAR 2022 es una organización de la Asociación Portuguesa de Ingenieros de Refrigeración Industrial y Aire Acondicionado (EFRIARC) en colaboración con el Laboratorio Nacional de Ingeniería Civil (LNEC), para promover la divulgación del conocimiento y el debate técnico y científico en los sectores de la calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración. Con especial atención para las realidades en los países asociados con FAIAR – Federación de Asociaciones Iberoamericanas de Aire Acondicionado y Refrigeración.

Durante el Congreso se debatirán temas como:

  • Edificios y sistemas sostenibles y de alto rendimiento.
  • Fundamentos y aplicaciones.
  • Refrigeración y fluidos refrigerantes.
  • Soluciones y tecnologías innovadoras.
  • Tecnologías de la información y la comunicación para edificios inteligentes.
  • Ventilación y Calidad del Aire.

Toda la información y Programa Completo en https://ciar2022.com