Desde AVEMCAI tenemos el placer de invitaros tanto a vosotros como a vuestras empresas colaboradoras, clientes, proveedores y público en general… a asistir (telemáticamente) a las Jornadas que vamos a realizar los días 9 de diciembre y 13 de diciembre de 2021, entorno a la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su relación con la calidad del aire interior que todos respiramos.

Estas Jornadas se enmarcan dentro de un nuevo proyecto colaborativo de Responsabilidad Social Corporativa encabezado por las empresas que componen el grupo abierto de trabajo de AVEMCAI Formación que se inicia ahora y que será desarrollado en los próximos años.      

El calendario, contenido y los prestigiosos ponentes de las 2 Jornadas, así como los enlaces a las inscripciones gratuitas podéis verlos en detalle en los archivos adjuntos a este correo. Os lo resumimos aquí:

09 de diciembre – 10:00 a 12:00 – Jornada de Formación para Profesionales – con interesantísimas ponencias de expertos que os ayudarán a conocer la importancia de la calidad del aire en la salud y medios para actuar sobre ella, mejorando la eficiencia y la calidad de vida en nuestras empresas. Podéis inscribiros desde aquí:https://www.femeval.es/Jornadas/detalle_jornada.html?id=001849

13 de diciembre – 10:00 a 12:00 – Jornada de Formación para la Ciudadanía – con el objetivo de comunicar a toda la población la necesidad de actuar en la línea que nos marcan los ODS y proponiendo buenas prácticas y medidas que incidirán en un mayor bienestar y seguridad de todos los participantes. Podéis inscribiros desde aquí:https://www.femeval.es/Jornadas/detalle_jornada.html?id=001850

Quedando a vuestra disposición para cualquier consulta en el correo electrónico avemcai@avemcai.com y agradeciéndoos la máxima difusión de esta bonita iniciativa.

 

El área Metropolitana de Barcelona prevé destinar parte de los fondos europeos *Next *Generation a ampliar la zona de bajas emisiones y a fomentar el uso de la bicicleta

Ampliar la notícia

En nombre del Comité Organizador del V Congreso Nacional de la Asociación Española de Bioseguridad, queremos daros la bienvenida a nuestro congreso bianual, que, en esta ocasión, tendrá lugar en Pontevedra entre los días 29, y 30 de septiembre y 01 de octubre de 2021.

on ese objetivo, hemos confeccionado un programa científico en el que intentamos englobar todas las novedades del campo de la bioseguridad y la biocontención, en un entorno único, como es la ciudad de Pontevedra. Por otro lado, hemos organizado una jornada pre-congreso con talleres formativos en la isla de San Simón, que esperamos que sea del agrado de todos y la perfecta conjunción entre paisaje y temática, para que todos vosotros guardéis un bonito recuerdo de vuestro paso por las inigualables Rías Baixas, no solo en el plano científico, sino también en el cultural y gastronómico.

Inscripciones y participación: https://aebios2020.com/cms.php

 

DESCRIPCIÓN

 

El Comité de Gestión y Mantenimiento de Edificios de la AEM y la Associació Catalana de Facility Management, ACFM os convocamos a estas Jornadas Técnicas online sobre Gestión y Mantenimiento en los Edificios. Debido al COVID19 seguimos organizando los encuentros AEM por virtual. En esta ocasión contamos con algunas de las empresas y ponentes que tenían prevista su participación en las 24as Jornadas que se deberían haber celebrado en Marzo 2020 y que tuvimos que anular.

 

Esperamos encuentres la temática de las conferencias interesante y te apuntes al evento.

 

Nos vemos en virtual el mes de junio.

Horarios y Inscripción 

Como novedades, destacamos:
Fin del confinamiento perimetral de Catalunya
Fin del confinamiento nocturno
Comercio: horario de apertura de 6 a 22 h (según autorización habitual). Esta limitación no afecta a los servicios esenciales
Restauración: apertura hasta las 23 h (interior y exterior, con los mismos aforos y distancias vigentes)
Actividades culturales: apertura hasta las 23 h
Deporte: apertura hasta las 23 h
Parques de atracciones y ferias: abiertos con un aforo máximo del 30%
Centros cívicos: abiertos con un aforo máximo del 50%
Limitación concerniente al número máximo de seis personas en las reuniones y/o encuentros familiares y de carácter social, tanto en el ámbito público como privado, a menos que se trate de convivientes

La pandemia mundial, provocada por el coronavirus, SARS-CoV-2, ha conseguido poner el foco de atención en la calidad del aire en el interior de los edificios. Tanto es así, que la población en España, ha comenzado a usar de manera habitual conceptos como la ventilación, los filtros HEPA, los niveles de CO2, entre otros.

Más información

 

Frente a la situación generada por la pandemia de COVID-19, se impone la necesidad de adecuar los edificios para minimizar los contagios y proteger la salud de los usuarios, conscientes de esta necesidad y del papel relevante que juegan las infraestructuras de los edificios, especialmente las instalaciones de climatización y ventilación, FEDECAI ha diseñado una metodología encaminada a ayudar a los Técnicos Superiores de Calidad de Aire Interior (TSCAI) a diseñar protocolos y evaluar protocolos que permitan emitir certificados COVID-SAFE

 

FEDECAI COVID SAFE

https://canalsalut.gencat.cat/web/.content/_A-Z/C/coronavirus-2019-ncov/material-divulgatiu/neteja-desinfeccio-residencies-geriatriques.pdf