28 diciembre 2022
Recientemente, se ha publicado al BOE la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de presupuestos generales del Estado por el año 2023, que incluye las bases de cotización para el año próximo.
Más información

27 enero, Aula Virtual

Community Manager y Social Media: redes sociales para empresas

Te especializarás en el Social Media para empresas, y aprenderás a como gestionar cada una de estas redes y a implementar estrategias de éxito para tu marca.

Fecha: 27 enero a 7 marzo 2023
Modalidad: En línea + 5 Videoconferencias
Horario: 2, 9, 16, 23/02 y 2/03, 17:00 a 19:00h
Duración: 50 h
Precio: 499 €  (Socios 415 €)
BONIFICABLE 
Más información

1 febrero, Aula Virtual

Finanzas para gestionar con éxito tu Pyme con IEF
Curso de especialización para que a partir del análisis de las finanzas puedas ver la realidad económica de tu empresa y, así, puedas tomar las decisiones más adecuadas.

Fecha: 1 febrero a 15 marzo 2023
Modalidad: 100% Videoconferencias
Horario: 1, 8, 15, 22/02, 1, 8 y 15/03, 9:00 a 12:00 h
Durada: 21 h
Precio: 391 €  (Socios 325 €)
BONIFICABLE 

Más información

3 febrero, Aula Virtual

Microsoft 365: Excel Intermedio 2019

Aprende funciones intermedias, la relación de Excel e internet para colocar los datos de una hoja de cálculo en una página web, así como matrices y referencias externas.
Fecha: 3 febrero a 7 marzo 2023
Modalidad: En línea + 2 Videoconferencias
Horario: ​6 y 27/02, 18:00 a 19:30 h
Durada: 28 h
Precio: 280€ (socios 233€)
BONIFICABLE 
Más información

3 febrero, Aula Virtual

Microsoft 365: Excel Avanzado 2019

Aprende funciones avanzadas y como crear documentos complejos igual que manejar y obtener información aplicando diferentes herramientas y funciones, como libros compartidos, plantillas y vistas.
Fecha: 3 febrero a 7 marzo 2023
Modalidad: En línea + 2 Videoconferencias
Horario: ​7 y 28/02, 18:00 a 19:30 h
Durada: 28 h
Precio: 280€ (socios 233€)
BONIFICABLE
Más información

15 febrero, Barcelona

Análisis comercial con informes, gráficos e indicadores utilizando las mesas dinámicas de Excel

El curso tiene como finalidad enseñar a optimizar la información comercial de todo tipo de organización para mejorar el rendimiento de la gestión comercial.
Fecha: 15 febrero 2023
Modalidad: Presencial 
Horario:  9:00 a 13:30 h y 15:00 a 18:30 h
Lugar: C/ Viladomat, 174, Barcelona
Duración: 8 h
Precio: 308 €  (Socios 247 €)
BONIFICABLE 
Más información

13 marzo, Barcelona

Curso Superior de control de gestión: Controller

8.ª edición del curso de referencia para Controllers, creado con GCCI y UdL, con Certificación Internacional y un claustro excepcional con experiencia a; Damm, Isdin, FC Barcelona, Nike, Inditex, etc.
Fecha: 13 marzo a 15 diciembre 2023
Modalidad: En línea + Presencial 
Lugar: C/ Viladomat, 174, Barcelona
Duración: 245 h
Precio: 3.200 €  (Socios 2.700 €)
BONIFICABLE 
Más información

24 abril, Barcelona

Programa Superior de Compras para pymes

Desde PIMEC junto con AERCE, hemos preparado este Programa Superior de Compras para Pymes para poder tener un mayor rendimiento y estar preparados ante el cambio.
Fecha: 24 abril a 21 septiembre 2023
Modalidad: En línea + Presencial 
Lugar: C/ Viladomat, 174, Barcelona
Duración: 130 h
Precio: 3.200 €  (Socios 2.800 €)
 BONIFICABLE 
Más información

Informamos que desde *AVEMCAI han organizado una Webinar relativa a Legionela.

Desde AVEMCAI, os invitan a asistir el próximo miércoles, 22 de noviembre a las 10.00, de manera gratuita, a la Webinar sobre Informes Prevalencia Legionela de los últimos 5 años y novedades RD 487/2022 que han preparado desde el Equipo de Trabajo de Legionela de AVEMCAI. A lo largo de la presentación podréis poneros al día tanto de la nueva normativa como de los resultados y conclusiones de los estudios que han realizado en los anteriores 5 años.

Os enviamos el enlaceaa  la web para que podáis acceder este día en la Webinar: http://www.avemcai.com/webinar-legionella/

Para cualquier consulta, os facilitamos los datos de contacto de AVEMCAI:

–           Att: Marcos Pastor

–           Correo-e: avemcai@avemcai.com

–           www.avemcai.com

Aprovecha los descuentos de la solución flexible que se adapta a las características y horarios de tu empresa/negocio, y además, un descuento promocional por tu fidelidad y compromiso.

Para saber más y para rellenar el formulario pulsa en este enlace.

PRECIO: 240€ (socios 192€)

Descripción del curso

Aprende a crear una estrategia de comunicación como Instagram y Whatsapp Business para conseguir que tu negocio sea más eficiente, visible y llegue a más clientes. Con este curso mejorarás la estrategia de comunicación digital con tus clientes gracias al uso de Instagram y Whatsapp Business. Además, conocerás trucos y herramientas de márqueting de cada herramienta para aplicar a tu negocio y aumentar las vendas.

Destinatarios del curso

Empresas (pequeña y mediana), Marketing managers, Client managers, Digital Marketing, Freelancers

Objetivos del curso

– Conocer cómo funcionan las redes sociales de Whatsapp Business y Instagram Business. – Vincular Whatsapp Business con Instagram Business. – Crear una estrategia de comunicación efectiva.

Contenidos del curso de Instagram y Whatsapp Business para mejorar la comunicación con tus clientes

–  Análisi del panorama digital actual – Conceptos básicos de WhatsApp Business i Instagram para crear acciones de márqueting, enfocadas a realizar el seguimiento comercial de tu negocio de manera más eficiente – Ventajas de la automatización básica de las aplicaciones WhatsApp Business y Instagram – Nuevo modelo de atención al cliente y comunicación – Funnel de vendes (Embudo de conversión) – Leads Magnets – Herramientas de Instagram – Vincular WhatsApp Business con Instagram – Herramientas de WhatsApp Business – Errores comunes – Recomendaciones Observaciones: La empresa proveedora de esta formación es Pyme Conocimiento S.L. con CIF B62765201 Aviso para las empresas que deseen aplicar la bonificación: Pyme Conocimiento no puede garantizar la realización de los trámites necesarios para la gestión de las bonificaciones ante la Fundación Estatal si no puede confirmar la inscripción en el curso con una antelación mínima de 7 días sobre la fecha de inicio prevista del curso. La inscripción en el curso es una solicitud que no implica la confirmación. La inscripción se confirmará por correo electrónico al asistente y se considerará definitiva cuando PYME Conocimiento reciba la documentación solicitada.
Instagram i Whatsapp Business per a millorar la comunicació amb els teus clients

PROGRAMA 30 PLUS

Tienes pensado incorporar nuevo personal a tu empresa? PIMEC, en colaboración con el Servicio Público de Ocupación de Cataluña (SOC), pone en marcha, por 7o año consecutivo, el programa 30 Plus que ofrece ayudas a la contratación de nuevas personas trabajadoras.

Que requisitos tienen que reunir las nuevas personas trabajadoras? La nueva persona trabajadora tiene que formar parte de uno de los siguientes colectivos:

CONTRATA NUEVO PERSONAL ENTRE EL 1/10/2022 Y EL 1/04/2023 I RECIBE HASTA 10.500,03€ DE SUBVENCIÓN*

  1. Tener 30 años o más y estar en situación de desocupación de larga duración (inscrita como *DONO un mínimo de 12 meses, continuados o no, durante los últimos 18 meses).
  2. Ser mayor de 45 años y estar en situación de paro.
Características del programa
  1. Formalizar un contrato laboral** de un mínimo de 20 horas semanales con la nueva persona trabajadora, para una duración mínima de entre 6 meses (o 12 meses si el convenio y la causa temporal lo permiten) o indefinida. No serán compatibles los contratos de interinidad, de relevo ni de sustitución.
  2. La retribución tiene que ser la correspondiente al convenio y a la categoría profesional indicada en el contrato y, en ningún caso, inferior al Salario Mínimo Interprofesional.
  3. Los perfiles profesionales subvencionables en este programa son, preferentemente: personal de administración, comercio y atención al cliente, logística o manipulación.
  4. La persona contratada tiene que participar en una formación fuera del horario laboral entre 20 y 100 horas, vinculada a las ocupaciones preferentes y de acuerdo con su posición, organizada por PIMEC y sin ningún coste para la empresa. La empresa tiene que garantizar la participación de la persona trabajadora en la formación y, en caso de simultaneidad, gestionar la reducción de la jornada de trabajo a la Seguridad Social mientras dure la formación (no se podrán superar las 8 horas diarias, ni las 40 horas semanales entre la jornada laboral y la formación).
Requisitos principales para poder participar
  1. La empresa o persona autónoma contratante tiene que estar ubicada en Cataluña. No podrán acogerse empresas de trabajo temporal, centros especiales de trabajo ni empresas de inserción.
  2. No haber despedido ninguna persona trabajadora del mismo perfil o categoría profesional, por despido calificado de improcedente o nulo por el órgano judicial, o por despido colectivo, en los 3 meses anteriores a la contratación.
  3. Una misma empresa solo puede solicitar un máximo de 5 contratos subvencionados.
  4. Dado que la ayuda está sujeta a mínimis, hay que cumplir con la normativa correspondiente
Beneficios para las empresas
  • Selección de candidaturas que cumplan los requisitos del programa.
  • Subvención correspondiente al Salario Mínimo Interprofesional de 2022 (1.166,67 € a jornada completa) durante un período de entre 6 y 9 meses. La subvención será la proporcional a la jornada y al tiempo trabajado.
  • Asesoramiento en todo el proceso de tramitación de la subvención.
  • Formación subvencionada a cargo de PIMEC para las nuevas contrataciones.
*A partir del 1/01/2023 la duración de la subvención se reducirá proporcionalmente a medida que se acerque la fecha tope de contratación. **Para poder solicitar la ayuda es imprescindible realizar gestiones previas a la formalización del contrato.
soc
Generalitat de Catalunya
Este proyecto está subvencionado por el Servicio Público de Ocupación de Cataluña y por el Servicio Público de Empleo Estatal -Ministerio de Trabajo y Economía Social, en el marco del Programa SOY-30 Plus regulado por Orden TSF/132/2018, de 30 de julio.”

El III Congreso Internacional sobre Calidad de Aire Interior, que se celebrará en Madrid el 28 y 29 de noviembre de 2022, está organizado por AFEC (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización), ATECYR (Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración) y FEDECAI (Federación Española de Empresas de Calidad Ambiental Interior).

Esta tercera edición se desarrollará a lo largo de dos días, durante los cuales, a través de ponencias magistrales y mesas redondas, se abordarán se abordarán temas como los efectos de la CAI en la salud en la era postpandemia, la importancia de la CAI en la reglamentación, las nuevas tecnologías de CAI, la combinación de eficiencia energética y CAI, la rehabilitación en edificios y la mejora de la calidad del aire interior, la CAI en centros hospitalarios y sanitarios, y se expondrán una serie de casos prácticos.

para más información

Recientemente, se ha publicado al BOE el Real decreto ley 18/2022, de 18 de octubre, por el cual se aprueban medidas de refuerzo de la protección de los consumidores de energía y de contribución a la reducción del consumo de gas natural en aplicación del Plano + seguridad para tu energía (+SE). De entre las medidas que tienen incidencia sobre el tejido empresarial destacan las siguientes:
  • Se amplía el ámbito subjetivo y el alcance temporal de las medidas de flexibilización de contratos de suministro de gas natural (Arte. 6).
  • Se flexibiliza de forma temporal el cambio de potencia en los contratos de suministro de energía eléctrica (Arte. 7).
  • Se amplía de 500 m a 1.000 m el rango de las comunidades energéticas (Arte. 15).
  • Se establece la libertad de amortización en inversiones que utilicen energías procedentes de fuentes renovables al impuesto sobre sociedades, con determinadas condiciones (Arte. 22).
  • Se establecen la obligación de incluir en las facturas de electricidad información adicional. Destaca que las comercializadoras a mercado libre que hayan optado para incluir un término correspondiente en el ajuste relativo al instrumento regulatorio establecido en el Real decreto ley 10/2022 “Importe de la energía asociada al mecanismo ibérico regulado por el Real decreto ley 10/2022, de 13 de mayo” tendrán que informar sobre el efecto reductor en el precio del mencionado mecanismo (Disposición adicional 4.ª).
El presidente de la entidad, Antoni Cañete, recuerda que la política fiscal es uno de los elementos clave para la competitividad de un país y reclama que sea justa y tenga una visión de inversión y no solo recaudatoria La patronal pide revertir la última reforma del impuesto de sucesiones que penaliza las empresas familiares, mejorar el tratamiento de las pymes familiares al impuesto del patrimonio y deflactar el tramo autonómico del IRPF Barcelona, 25 de octubre de 2022. El presidente de PIMEC, Antoni Cañete, ha pedido hoy a los representados de los grupos parlamentarios que prioricen la aprobación de los Presupuestos de la Generalitat del 2023 para “capitalizar las inversiones que podemos hacer con los más de 3.200 millones adicionales que puede tener Cataluña y dar respuesta así a la situación actual marcada por la tensión inflacionaria”. En el marco del acto organizado por PIMEC ‘Los Presupuestos del 2023, a debate’, Cañete ha manifestado que “igual que las empresas, un país sin presupuestos no puede funcionar y exigimos que se configuren con amplios consensos y mayorías parlamentarias, teniendo en cuenta que una posible prórroga presupuestaria no permitiría dar respuesta a las necesidades actuales”. El presidente de PIMEC ha señalado que “la política fiscal es uno de los elementos clave para la competitividad de un país” y ha reclamando que “sea justa y con una visión de inversión y no solo recaudatoria”. En este sentido, ha hecho propuestas concretas en el ámbito fiscal como “revertir la última reforma del impuesto de sucesiones, puesto que penaliza las empresas familiares; mejorar el tratamiento de las pymes familiares al impuesto de patrimonio y deflactar el tramo autonómico del IRPF”. En el ámbito de las infraestructuras, Cañete ha lamentado que “demasiado a menudo los intereses de una minoría condicionan los intereses de la sociedad” y ha pedido “diálogo y consensos” para hacer posible la ampliación del Aeropuerto del Prat. El presidente de PIMEC también ha enumerado las infraestructuras que PIMEC considera estratégicas para la competitividad del país y del tejido empresarial como la Estación intermodal ferroviaria de Reus, el Tren-Tramo en el Camp de Tarragona y en la Girona-Costa Brava, la Línea ferroviaria orbital de Barcelona (Martorell-Terrassa-Granollers-Mataró), la Autopista A-27 entre Lleida y Tarragona, la conexión del AVE al Aeropuerto de Girona, el desdoblamiento de la C-55 y la línea ferroviaria Puigcerdá – Sede de Urgell (confinançada por el Gobierno andorrano). Durante el debate, también se han analizado las políticas públicas y el presidente de PIMEC ha pedido “definir un ámbito conceptual de referencia sobre la colaboración publicoprivada en el ámbito educativo, formativo y ocupacional, desde una dimensión estratégica, económica y jurídica, con mecanismos ágiles como el concierto, basado en criterios de eficiencia, calidad y coherencia. Cañete también ha reclamando una “verdadera apuesta por la formación profesional” y ha lamentado que “un año más no se hayan cubierto las plazas de formación profesional y 20.000 alumnos hayan quedado fuera, teniendo en cuenta el grande desajust entre oferta y demanda en el mercado de trabajo”. Ante una de las actividades parlamentarias anuales más relevantes para el progreso económico y social, PIMEC ha querido organizar el primer debate presupuestario celebrado en Cataluña en el ámbito económico y empresarial, que ha contado con la participación de Alícia Romero, diputada en el Parlamento del grupo Socialistas – Unidos para Avanzar, Lluís Salvadó, diputado en el Parlamento del grupo Esquerra Republicana, Ramon Tremosa, diputado en el Parlamento del grupo Juntos por Cataluña, Joan Garriga, diputado en el Parlamento del grupo Vox, Joan Carles Gallego, diputado en el Parlamento del grupo En común Podemos, Ignacio Martín, diputado en el Parlamento del grupo parlamentario Ciutadans y Alejandro Fernández, diputado en el Parlamento del grupo mixto.

VEN A EMPRENDER Y A TRANSFORMAR TU NEGOCIO. Al #BIZBARCELONA22 encontrarás respuestas y asesoramiento para los nuevos retos del presente.

Disfruta de la amplia oferta de conferencias y actividades que te ofrece PIMEC en el BIZBARCELONA 2022

Acredítate de manera gratuita con el código LZXBEXAF

9 de noviembre

9 de noviembre – 10:00h – 11:00h – Sala Impulsa Cómo potenciar las habilidades comerciales si eres una persona emprendedora ¿Eres una persona emprendedora y te gustaría mejorar tus aptitudes de venta? En esta conferencia te dotaremos de herramientas, conocimientos y habilidades para saber comercializar con éxito una idea, producto o servicio. Conocerás las fases de venta y las técnicas para ser más proactivo o proactiva y conseguir mejores tratos. Conferenciante: Mónica Mendoza 9 de noviembre – 13h a 14h – Workshop Ecosistema  Taller de networking – Elevator Pitch  El taller de networking te permite no solo conseguir contactos, sino que queremos que conectes con ellos. Además, lo haremos de una manera lúdica, distendida y didáctica. ¡En definitiva, te lo ponemos muy fácil para hacer crecer tu empresa! Apúntate 9 de noviembre – 14:00h – 15:00h – Sala Transforma Cómo hacer crecer tu negocio con Instagram y Tik Tok Instagram y Tik Tok son las dos redes sociales más utilizadas y con más potencial del momento por nuestros negocios. Te explicamos las claves para crear el contenido más atrayente, llegar a más audiencia y aumentar así tus ventas. Conferenciante: Jordi Reche 9 de noviembre – 15h a 17h Network Talent  ¿Tienes talento y buscas trabajo? Participa al Network Talento que organiza PIMEC dentro del BIZBARCELONA 2022 Apúntate 9 de noviembre – 18h a 19h – Workshop Innovació Workshop: Blockchain y criptomonedes: cómo afecta a las empresas – Alberto Rodilla El blockchain va mucho más allá del intercambio o pago en monedas digitales y además, puede resultar muy beneficioso para las pymes. ¡Te explicamos cómo! Apúntate 

10 de noviembre

10 de noviembre – 11h a 12h – Workshop Ecosistema Workshop: Reuniones (En línea y Presenciales) efectivas y eficientes – Llorenç Martín Aprende a llevar a cabo reuniones eficaces tanto en gestión de tiempo como en contenido. Te enseñamos técnicas y estrategias que nos permitirán optimizar y dinamizar las reuniones, así como analizar su eficacia una vez las hayamos realizado. Apúntate 10 de noviembre – 13:00h – 14:00h | Sala Impulsa Metaverso, un mundo de oportunidades… también para las pymes La nueva era de internet ya está aquí. El Metaverso ha entrado con fuerza en las agendas de las grandes compañías tecnológicas mundiales. Las posibilidades de este nuevo mundo virtual son infinitas. Por el 2024 se estima que el negocio que generará en todo el mundo será de más de 800.000 M$. Las oportunidades que el metaverso ofrecerá pero, no solo serán para las empresas tecnológicas y los grandes players de otros sectores. La llamada nueva web 3 también llevará nuevos retos y desafíos para las pequeñas y medianas empresas. Ven a conocerlas. Conferenciante: Jordi Urbea 10 de noviembre – 16h a 17h – Sala Workshop 3 Soy Sénior, como puedo optimizar la investigación de trabajo Taller enfocado a facilitar al Talento Sénior estrategias y herramientas de trabajo que puedan optimizar la investigación de trabajo, poniendo foco en los puntos fuertes y en la importancia de las competencias. Apúntate 10 de noviembre – 16h a 17h – Sala Workshop Ecosistema Workshop: Las claves para unas finanzas empresariales de éxito – Marc Masmitjà Cada día se ponen en marcha numerosas empresas en todo el mundo, pero pocas se consolidan. ¡Te explicamos las claves para obtener unas finanzas empresariales de éxito! Apúntate 10 de noviembre – 17h a 18h – Sala Espai Prepara’t Workshop: Prepárate para un proceso de selección en inglés – Karen Tenorio Las entrevistas en inglés son cada vez más comunes, sobre todo si quieres trabajar en una multinacional. Te explicamos cómo afrontarla y te mostramos una serie de trucos para superarla. Apúntate 10 de noviembre – 17h a 18h – Sala Workshop Innovació Workshop: Responsabilidad corporativa: Incorpora a tu empresa personas con diversidad funcional Te ayudamos a realizar un Plan de Inclusión de personas con diversidad funcional para tu empresa. Posteriormente se facilitarán candidatos con diversidad funcional que bajo el apoyo de entidades del tercer sector recibirán un acompañamiento. ¡Si eres una empresa comprometida con la responsabilidad social corporativa o lo requieres para cumplir con el marco legal de la normativa laboral vigente esta charla es para ti! Apúntate Lugar: Fira de Barcelona Recinto de Montjuïc Avda. Reina Maria Cristina, s/n 08004 Barcelona